LA MUERTE DE UN PATRÓN
Elenne Castro Mares
La muerte de Pablo Emilio Escobar Gaviria que fue el 2 de diciembre de 1993, causó gran conmoción. El "Viva Colombia" de la gente que más lo odiaba retumbaba en todo el país, mientras que las personas que más lo amaban derramaban lagrimas por el Capo.
Miles de personas asistieron a su entierro, la gente se amontonaba ante el ataúd para poder tocar "al dios del narcotráfico colombiano", el cuerpo desprendía un olor fétido que a la sociedad no le importaba respirar, lo importante era estar cerca de él. A pesar de que están por pasar dos décadas de su muerte, cada 2 de diciembre se festeja el nacimiento y muerte de Pablo. La gente sigue llegando a su tumba tanto admiradores como los que lo desprecian y otros tantos turistas que llegan por curiosidad.
Las teorías de su muerte no se hacen esperar. Las personas cercanas y sus seguidores consideran que él se suicidó antes de ser capturado. Su hijo, Juan Pablo Escobar Henao, que ahora es nombrado como Sebastián Marroquín Santos, comentó al diario "El Nuevo Día", que es probable que su padre de haya suicidado.
"Mi padre siempre nos dijo que el teléfono era sinónimo de muerte porque nos podían rastrear fácilmente y el día que murió nos llamo tanto que me hace pensar que él quería que la policía llegara y que quería morir en un combate. Es una manera también de suicidarse", consideró Sebastián Marroquín.
Después de trece años de su muerte, publicaron el vídeo de la exhumación del Capo. En la espera de ver los restos de Pablo Escobar asistieron: Nicolás Escobar (sobrino de Pablo), Victoria Henao, Luz María (hermana de Escobar), entre otros familiares. Después de una hora les entregaron los restos, a quien entregan el cráneo fue a su sobrino quien alcanza a percibir el orificio de la bala y mencionan una teoría de la muerte de su familiar: Al Capo no lo mataron, se suicidó.
Entre noticias y documentales donde aparecen los familiares, hacen mucho la mención del suicidio. Se sabe que Pablo fue un hombre de palabra, lo que decía era más importante que lo plasmado en un papel. Mencionaban que Pablo Escobar admiraba a los suicidas por ser tan "valientes" a la hora de acabar con sus vidas. Pero, los familiares no tienen un argumento que afirme dicho suceso.
Una de las personas que desmienten esa versión es el general Carlos Alberto Pulido Barrantes, quien comentó: La prueba técnica está clara, y la única que puede dilucidar con exactitud es la Medicina Legal. El documento decía que recibió tres tiros: uno en el pulmón derecho (por la espalda), en el muslo izquierdo y el tercero, de carácter mortal, en la cabeza con el orificio de entrada bajo una oreja. Este tercer disparo mostró un "shock traumático", ocasionando su muerte.
En el acta pericial de Pablo Emilio Escobar Gaviria presenta los siguientes signos de violencia externa por proyectiles de arma de fuego:
1. Orificio de entrada de 0,8 x 0,8 centímetros, con bandeleta contusiva sin tatuaje en la parte superior de la concha del pabellón auricular derecho. Orificio de salida de 2x1 centímetros.
2. Orifico de entrada de 1x 0.8 centímetros con bandeleta contusiva, sin tatuaje a nivel de la escápula derecha cara posterioinferior externa sin orificio de salida.
3. Orificio de entrada de 1,8 x 1. Con bandeleta contusiva sin tatuaje, en el muslo izquierdo.
Se entrevistó a un estudiante de criminología de la Universidad Mundia, llamado Jorge Luis Pérez. Quien explicó la prueba pericial, me dijo que una bandeleta contusiva es una quemadura o golpe que queda alrededor del orificio por donde entra el proyectil. Si la bala tiene unos 8 centímetros de diámetro, la bandeleta contusiva será de 8 a 10 milímetros de diámetro. Los orificios por arma de fuego, son más pequeños que el diámetro del proyectil
También me comentó que el tatuaje es la pólvora que
ha abandonado la boca del cañón, sin haber hecho la combustión completa (granos
de pólvora prendidos que llegan hasta el cuerpo y se adhieren a la piel y ahí
terminan de hacer combustión).
El tatuaje tiene: Quemadura originada por la llama,
residuos de grano de pólvora quemados y no quemdas y el anillo de fish
(bandeleta contusiva pero impregnada de residuos de pólvora ya quemada. Este se
presenta cuando un arma viene cargado con suciedad, que al entrar al cuerpo la
bandeleta contusiva deja humo). El tatuaje indica que un arma fue disparada a
corta distancia. Se considera que fue suicidio hasta los 30 centímetros de
distancia. Con resultado a esto Jorge Luis Pérez, afirmó que el suicidio se descarta
ya que los orificios no tienen tatuaje y el que causó la muerte fue disparado a
una distancia de un metro aproximadamente.
A pesar de que los argumentos de que fue abatido
Pablo Escobar son ciertos, la familia sigue pensando en que él se suicidó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario